El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó ayer los criterios que regirán la concesión de «Subvenciones a Instalaciones de Autoconsumo mediante Sistemas de Energías Renovables en Edificaciones Conectadas y no Conectadas a la Red de Distribución». Entre los elementos subvencionables, el Gobierno de Canarias incluye las baterías. [En la imagen, batería de litioAmpere Sphere, que ha sido desarrollada en Valencia por la empresa española Ampere Power Energy].
«Serán objeto de subvención -explica el BOC– las instalaciones de producción de energía eléctrica en Baja Tensión (BT) mediante sistemas de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo de aquellas edificaciones que, contando con conexión a la red de distribución, deseen reducir el consumo y contribuir al ahorro energético en las islas de Lanzarote y La Graciosa». Así mismo, también serán subvencionables -continúa el BOC- «las instalaciones de energías renovables mediante instalaciones de generación autónoma en BT (eólica y fotovoltaica) de aquellas edificaciones no conectadas a la red en las islas de Lanzarote y La Graciosa, incluyendo la ampliación de las instalaciones existentes».
Beneficiarios
Según el BOC, podrán solicitar y ser adjudicatario de una subvención las siguientes personas físicas o jurídicas: cualquier persona física o jurídica cuyas edificaciones en las que se plantean las instalaciones subvencionables se hallen en el territorio insular de Lanzarote y en la isla de La Graciosa». Solo se atenderá una solicitud por peticionario. El Gobierno de Canarias establece tres modalidades objeto de subvención: Electrificación mediante energías renovables de edificaciones no conectadas a la red con potencia inferior a diez kilovatios (10 kW); Electrificación mediante energías renovables de edificaciones conectadas a la red con potencia inferior a 10 kW; Electrificación mediante energías renovables de edificaciones conectadas a la red con potencia inferior a 10 kW con apoyo de baterías.
Conceptos subvencionables
Modalidad 1: Electrificación mediante energías renovables (EERR) de edificaciones no conectadas a la red
Módulos fotovoltaicos y estructuras soporte.
Aerogeneradores, mástil y accesorios.
Regulador de carga.
Inversor.
Baterías.
Conexiones y pequeña albañilería.
Conjunto de protecciones, elementos de seguridad, de maniobra, de medida y auxiliares.
Modalidad 2: Electrificación mediante EERR de edificaciones conectadas a la red
Módulos fotovoltaicos y elementos de apoyo.
Inversor.
Conexiones y pequeña albañilería.
Conjunto de protecciones, elementos de seguridad, de maniobra, de medida y auxiliares.
Modalidad 3: Electrificación mediante EERR de edificaciones conectadas a la red con apoyo de baterías
Módulos fotovoltaicos y elementos de apoyo.
Inversor.
Conexiones y pequeña albañilería.
Conjunto de protecciones, elementos de seguridad, de maniobra, de medida y auxiliares.
Baterías.
Para consultar directamente el BOC, clica aquí.