El presidente del Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Alfonso Vargas, mantuvo ayer su primera reunión con el nuevo consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, Javier Carnero. Vargas ha pedido a Carnero que afiance la política andaluza de impulso a las energías limpias y le ha trasladado además las principales demandas del sector.

El Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (Claner) ha solicitado a la Administración andaluza la simplificación de la normativa autonómica en materia de energías renovables «para proporcionar mayor agilidad a los proyectos y aumentar la competitividad empresarial». En concreto, el Clúster ha reclamado al consejero que inste, mediante decreto-ley, (1) la derogación del Decreto 50/2008 de 19 de febrero por el que se regulan los procedimientos administrativos referidos a las instalaciones de energía solar fotovoltaica emplazadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía y, así mismo, (y 2) la derogación también de la orden de 26 de marzo de 2007 por la que se aprueban las especificaciones técnicas de las instalaciones fotovoltaicas andaluzas. Claner considera que ambas normas han quedado ineficaces a tenor de la realidad de esta tecnología en la actualidad.
Finalmente, Claner ha demandado a la Junta de Andalucía que extreme sus esfuerzos ante el Ministerio de Energía para que el Gobierno español incluya, de forma inmediata, la infraestructura del eje eléctrico Caparacena-Baza-La Ribina en la Planificación de la Red de Transporte del Sistema Eléctrico 2015-2020 ya que, de no realizarse antes de final de año, se perderán, sólo en el sector renovable, más de 1.100 millones de euros de inversión y 15.000 empleos en la región.
El Claner se define
Promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), el Claner fue constituido en febrero de 2012 como agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, universidades y fundaciones públicas, entre otros agentes. Sus fines son «la representación y defensa del sector andaluz de las energías renovables y la eficiencia energética; y el impulso y fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de productos, procesos y servicios asociados a dicho campo». ¿El medio? «La colaboración y cooperación entre los miembros del clúster». ¿El fin último? «Fortalecer la competitividad de las empresas andaluzas del sector energético limpio».
https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/la-patronal-andaluza-de-las-renovables-pide-20171017